Descripción y Dibujo de cada una de las Estructuras Oseas y de cada Articulación Inmersa en los Estudios Radiológicos
Miembros superiores
Hombro
El hombro está unido por 3 huesos la clavícula, la escapula y el humero así mismo por ligamentos, músculos y tendones que hacen posible la movilidad, el manguito rotador está formado por 4 músculos que brindan movilidad y estabilidad al hombro.
Humero
La cabeza del humero se articula con la escapula en la articulación glenohumeral y la tróclea del humero se articulan con el radio y cubito, exactamente en la articulación del codo.
Ilustración 6. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia
Codo
El
radio con el cubito y humero articulan el codo, la articulación entre el humero
y radio permiten rotar el antebrazo,
entre el humero y cubito existe una articulación troclear que permite doblar y estirar
el codo.
Ilustración 7. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia Pérez
Cubito y radio
La unión con el radio y el cubito forman la articulación humero cubital y la articulación radio cubital.
Ilustración 8. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia
Mano
La
primera fila del carpo se articula con el radio formando la articulación radio carpiana, el metacarpo está unido al carpo excepto la articulación carpiana del
pulgar, las falanges excepto el pulgar forma la articulación metacarpo falángica.
Ilustración 9. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia Pérez
Miembros Inferiores
Cadera
Ilustración 10. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia Pérez
Fémur
Es el hueso largo de la parte superior de la pierna que conecta los huesos de la parte inferior de la pierna (articulaciones de la rodilla) con el hueso pélvico (articulación de la cadera).
Ilustración 11. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado
y modificado por Natalia Pérez
Rodilla
El
fémur se articula con la tibia y rotula, el peroné no está incluido en la articulación.
Ilustración 12. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado
y modificado por Natalia
Tibia y peroné
Se unen por dos articulaciones que permiten un movimiento limitado- rotación articulación astragalina y tibioperoneaIlustración 13. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia Pérez
Tobillo
La articulación talo crural está formada por dos extremos distales de la tibia y peroné que articulan la tróclea astragalina, la articulación sub talar está formada por un comportamiento posterior y anterior.
Pie
Extremidad
que lleva peso del cuerpo la articulación del tobillo conecta al pie con la pierna y los huesos del pie se
articulan entre sí mediante articulaciones sinoviales intertarsianas, tarso metatarsianas, metatarso falángicas e interfalángicas.
Ilustración 15. Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., &
Ross, L. M. (2016, diciembre), elaborado y modificado por Natalia
Referencia Bibliográfica
García-Porrero, J. A. M. Hurlé, J. & Benítez Padilla, G. (2013). Anatomía humana.. McGraw-Hill España. https://elibro-net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/lc/unad/titulos/50188
Gilroy, A. M., MacPershon, B. R., & Ross, L. M. (2016, diciembre). Promethus. Atlas de anatomía. Biblioteca Virtual UNAD. https://www-medicapanamericana-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/VisorEbookV2/Ebook/9788491102182?token=ab897f07-b6fe-4cc8-9fe1-6d5ece03a316#{%22Pagina%22:%22624%22,%22Vista%22:%22Indice%22,%22Busqueda%22:%22%22}
Comentarios
Publicar un comentario